¿Cómo eliminar las cucarachas negras en casa?

¿Estás viendo  cucarachas negras  en casa?  Te animo a que leas este artículo en el que te contamos unos sencillos pasos para evitar su entrada sin tener que usar insecticidas ni trampas.

Cada cucaracha tiene un hábitat diferente, y hay que combatirla de manera diferente.

Para ello, lo primero que tenemos que hacer es saber distinguir los tipos de cucarachas más comunes que podemos encontrarnos en casa.

cucarachas negras en casa

Tipos de cucarachas que puedes encontrarte en casa

  • Blatella germanica

Se la conoce como cucaracha rubia, alemana o del café y es muy común encontrarlas en bares, restaurantes y lugares donde manipulen y almacenen productos alimenticios.

El color de la cucaracha adulta es marrón clarito, y sus crias tienen un color oscuro con una franja marrón clarito.

 Estas cucarachas anidan en nuestros hogares, generalmente en la cocina y el baño. Esto se debe a que en estos lugares encuentran un clima idóneo para vivir y multiplicarse. 

En invierno se esconden en los motores de nuestros electrodomésticos, y es en verano cuándo más se las puede ver corretear por las encimeras o por el interior de nuestros muebles.

Si te encuentras con estas cucarachas en casa la manera más rápida y barata de acabar con ellas es llamar a una empresa de control de plagas que te aplicará un gel específico y potente para ellas y en cuestión de días serán erradicadas.

Llámanos y te daremos un presupuesto sin compromiso

¡¡ NUNCA USES SPRAYS PARA SU ERRADICACIÓN !!
Si usas estos productos para intentar eliminarlas podrías expandir la plaga al resto de la vivienda.

  • Blatta orientalis

 Conocida vulgarmente como cucaracha negra debido al color negro que la caracteriza.

Viven en zonas oscuras y húmedas, por eso podemos encontrarlas en alcantarillas, arquetas o bajantes de las viviendas. 

Cuando las bajantes de nuestras viviendas no están bien selladas, pueden acceder a casa a través de grietas o agujeros que pueda haber generalmente en cocina y baño.

Se desplazan rápidamente y es por eso que podemos ver alguna cucaracha negra grande correteando por cualquier parte de la casa.

Es probable que una vez que entren en casa no vuelvan a sus nidos,
por lo que el uso de geles no acaba con la plaga.
Para este tipo de cucaracha en casa es más idóneo usar métodos físicos.

  • Periplanetta Americana

La cucaracha americana, también conocida como cucaracha roja, es la más grande de las tres y la única que podría usar sus alas para volar. 

Al igual que la cucaracha negra, vive en zonas húmedas y con poca luz, y pueden acceder a casa a través de bajantes o el cableado eléctrico.

Aprende más sobre los tipos de cucarachas más comunes que te puedes encontrar en España

En este artículo te explicaremos  cómo evitar ver cucarachas negras en casa.

Cucarachas en casa ¿Qué Hago?

Una vez que identificamos que el tipo de cucaracha que tenemos en casa es la Blatta orientalis o cucaracha negra, procederemos a realizar una serie de medidas físicas para evitar su entrada.

Empezaremos a realizar la inspección por la cocina y los baños, ya que, como hemos dicho anteriormente, acceden a nuestras viviendas a través de las bajantes.

1. azulejos mal sellados

¿Sabías que hay auténticas autopistas para cucarachas detrás de nuestros azulejos?


 Las juntas de los azulejos deben estar bien selladas sin que haya ningún agujero o grieta por donde puedan salir.

cucarachas en azulejos

2. Agujeros en cañerías

El 90% de las viviendas a las que acudimos por problemas de cucarachas tienen mal sellado estas zonas.

Hay que asegurarse de que todos los tubos de grifería o desagües que salen de la pared estén bien sellados.

3. Sifón

¿Has visto salir cucarachas por el desagüe del fregadero? 

Las cucarachas buscan agua por eso es posible que las veas salir por el desagüe pero eso no significa que accedan a tu vivienda por ahí.

Sólo podrán entrar por el fregadero si no tienes instalado un sifón.

¿No sabes que es un sifón? Es una especie de cazoleta que se sitúa bajo el fregadero y su finalidad es estar siempre lleno de agua para evitar que puedan salir malos olores por el fregadero y también evita que puedan entrar cucarachas.

4. Campanas extractoras

Las campanas extractoras de humo llevan un tubo de aluminio que se encarga de sacar el humo hacia el exterior. 

Este tubo puede meterse hacia el techo o a la pared, por eso habrá que inspeccionar que no quede ningún hueco entre el tubo y la pared o el tubo y los azulejos por donde puedan entrar las cucarachas negras en la cocina.

5. Puerta de entrada

Muchas veces si tienes cucarachas negras en casa es posible que tus vecinos y tu comunidad también las tengan. 

Una forma sencilla para que no te accedan del rellano es instalando un burlete en la puerta de casa. 

Existen unos burletes de espuma que son los mejores para que no te entren insectos. 

6. Cableado eléctrico

Las cucarachas negras también pueden entrar a través del cableado eléctrico, por ello es conveniente tener en buen estado el cuadro eléctrico de la vivienda y los enchufes e interruptores.

Si realizas todos estos pasos y sigues con la plaga, lo mejor será llamar a una empresa de control de plagas de cucarachas negras.

Nuestra empresa Exprodim cuenta con técnicos especialistas en este tipo de insectos y te podremos ayudar para acabar con esta indeseable plaga de tu vivienda.

Logotipo | Exprodim

Empresa de
control de plagas y desinfección

30 años haciendo tu entorno más saludable

Desde Exprodim, te aconsejamos que si tienes algún tipo de plaga te pongas en contacto con nosotros y solucionaremos el problema lo más rápido posible.

Ponte en contacto con nosotros y nuestros técnicos te resolverán todas tus dudas.


Damos servicio a las provincias de Toledo, Ávila, Cáceres, Badajoz y a la Comunidad de Madrid.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 Abrir chat
👋 Hola!!
¿En qué te podemos ayudar?
Call Now Button