En este artículo hablaremos sobre la galeruca del olmo en Talavera, una plaga que afecta a los árboles de esta ciudad española y puede causar daños significativos en su follaje.

Es importante conocer cómo prevenir y controlar la infestación, para proteger los árboles y el entorno urbano de la ciudad.

A continuación, te proporcionaremos información valiosa sobre esta plaga y las medidas que puedes tomar para combatirla.

¿Cómo es la galeruca del olmo?

La galeruca del olmo es un pequeño escarabajo que se alimenta de las hojas del olmo.

La galeruca del olmo se caracteriza por su color verde amarillento y por tener un tamaño de alrededor de 6-7 mm de longitud.

Las hembras pueden poner hasta 400 huevos en una sola temporada, lo que significa que pueden producir varias generaciones en un solo año.

Galeruca_olmo

¿Qué daños produce?

Los daños que la galeruca del olmo causa en los árboles son principalmente estéticos.

Al alimentarse de las hojas, crea pequeñas perforaciones en ellas, lo que hace que las hojas se marchiten y se vuelvan marrones.

Si la infestación es muy severa, puede afectar la salud general del árbol y disminuir su capacidad para producir hojas y frutos.

A pesar de que estos insectos no pican ni causan enfermedades pueden ser una gran molestia para los vecinos, ya que pueden invadir una vivienda.

¿Cómo eliminar la galeruca del olmo en Talavera?

Para controlar la galeruca del olmo y otros insectos que afectan a los árboles en Talavera de la Reina, es necesario llevar a cabo un control de plagas efectivo. Para su prevención, nuestra empresa Exprodim, experta en el control de plagas, utiliza la endoterapia vegetal.

¿En qué consiste la endoterapia vegetal?

La endoterapia vegetal consiste en la aplicación de productos fitosanitarios y nutrientes a través del sistema vascular de los árboles y plantas.

Esta técnica se realiza mediante la inyección de los productos a través de pequeños orificios realizados en el tronco del árbol.

La endoterapia vegetal se utiliza para tratar enfermedades y plagas en los árboles, como el barrenador del ciprés, la procesionaria del pino y el escarabajo del olmo, entre otras.

También se utiliza para suministrar nutrientes y mejorar la salud de los árboles, especialmente en aquellos que están en áreas urbanas donde las condiciones del suelo y del medio ambiente pueden ser menos favorables.

¿Qué ventajas tiene?

La ventaja principal de la endoterapia vegetal es que permite la aplicación de productos fitosanitarios y nutrientes directamente en el sistema vascular del árbol, lo que garantiza una distribución uniforme y una mayor eficacia del tratamiento.

Además, esta técnica es más segura y respetuosa con el medio ambiente, ya que reduce la necesidad de la aplicación de productos químicos en el entorno.

Es recomendable que los tratamientos preventivos sean realizados por un profesional cualificado en el control de plagas para garantizar la efectividad del tratamiento y minimizar los riesgos para la salud y el medio ambiente.

¡ No lo pienses más y pide información sin compromiso !


También te puede interesar

Logotipo | Exprodim

Empresa de
control de plagas y desinfección

30 años haciendo tu entorno más saludable

Desde Exprodim, te aconsejamos que si tienes algún tipo de plaga te pongas en contacto con nosotros y solucionaremos el problema lo más rápido posible.

Ponte en contacto con nosotros y nuestros técnicos te resolverán todas tus dudas.


Damos servicio a las provincias de Toledo, Ávila, Cáceres, Badajoz y a la Comunidad de Madrid.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 Abrir chat
👋 Hola!!
¿En qué te podemos ayudar?
Call Now Button