Sistemas antipalomas en bares | Exprodim

Es una estampa muy común, ver bandadas de palomas en las plazas y edificios más conmemorativos de la ciudad. Es típico ver a turistas y viandantes sentarse en una plaza para darlas de comer.
El problema viene, cuando esas mismas palomas buscan la comida en las sobras de las terrazas, en las ventanas y balcones de los edificios, adaptándose  muy bien a la vida urbana, permitiendoles criar con facilidad. Lo que conlleva, a la generación de una plaga de palomas en las ciudades. Por ello, en Exprodim queremos ayudarte a solucionar este problema mediante el asesoramiento sobre el uso de sistemas antipalomas.

¿Cómo son las palomas urbanas?

Las palomas urbana o paloma bravía (Columba livia), es un ave perteneciente a la familia de las Columbidae. Aunque existen otros tipos de palomas en España (paloma torcaz, paloma rabiche, paloma turqué), esta es la paloma que vemos habitualmente sobrevolando los cielos de nuestras ciudades.
Tienden a alimentarse, anidar y descansar rutinariamente en los mismos lugares, en sitos localizados en áreas altas y protegidas.

¿Cómo es la morfología de las palomas urbanas?

Las palomas urbanas cuando llegan a la edad adulta pesan entorno a 400 gramos. Tienen la cabeza y la parte superior del cuello gris. Poseen la parte ventral y lateral del cuello en tono verde brillante, plumas grises azuladas, alas con obispillo blanco, parte lateral más oscura, cola con mancha blanca, alas con bandas negras, ojos rojizos y pico oscuro.

Sistemas Antipalomas_Paloma | Exprodim

Diferenciar machos y hembras es complicado, salvo en el momento del cortejo que el macho realiza unos movimientos característicos.

¿Una plaga de palomas transmite enfermedades?

Desde el punto de vista sanitario, las palomas son portadoras de enfermedades como la salmonelosis, psitacosis o clamidiosis, alveolitis alérgica, la histoplasmosis, criptococosis, entre otras.
Las palomas además son huéspedes de parásitos como chinche del nido de palomas ( Cimex columbarius) garrapatas de las palomas ( Argas reflexus),mosca de las palomas (Pseudolynchia canariensis), ácaros ( Dermanysuss gallinae ,ornithonysuss sylviarum).

¿Cómo podemos ayudarte con sistemas antipalomas a luchar contra una plaga de palomas?

En Exprodim, disponemos de diferentes métodos y sistemas para evitar la presencia de palomas en patios de comunidades de vecinos, canalones de viviendas, balcones, elementos decorativos de nuestros edificios, tejas, etc..
Nuestros sistemas, impiden la presencia de palomas y evitan que estés ahuyentando palomas, además, evitaras los excrementos que generan y las continuas limpiezas de los mismos.
Los principales sistemas antipalomas que instalamos son los siguientes:

Redes o Mallas Antipalomas

Mediante ellas, crearas una barrera que impide que las aves entren en una determinada zona, evitando su posado y anidamiento.
Estas redes anti palomas, están fabricadas en polietileno y poseen un tratamiento específico frente a la luz ultravioleta, para impedir que los rayos de sol puedan dañarla.
Contamos con varios colores de mallas  para que su colocación sea totalmente discreta.
Instalamos estos sistemas antipalomas para balcones, para patios de comunidades de vecinos y para aquellas zonas en las que es necesario evitar la presencia de palomas.

Sistemas antipalomas_Redes | Exprodim

Púas o Pinchos Antipalomas

Es un sistema simple, efectivo y de fácil instalación contra las plagas de palomas. Forma una barrera prácticamente invisible y discreta, sin dañar a las aves, pero impidiendo su posado.
El sistema consta de una base de policarbonato resistente a las radiaciones ultravioletas con varillas de acero inoxidable proyectadas en varios ángulos. Y se instalan sobre las superficies donde queremos evitar el posado de palomas.

Sistema Repelente de Palomas

El sistema consta de unos platillos de plástico de 65 mm de diámetro por 8 mm de altura. Su formulado hace que estos platillos les parezcan fuego, además, poseen aceites naturales de menta y citronela, que repelen a las palomas alejándolas de las zonas donde son instalados.
No se ocasionan daños a las palomas y no se altera la estética de las estructuras en las que se utiliza.
El número de platillos necesarios, dependerá de si son zonas de anidamiento, posado o posado ocasional y por tanto la presión de palomas sea mayor o menor.
Son especialmente indicados para evitar el posado en edificios y otros elementos.

Método de control de una plaga de palomas: Jaulas de Captura de Palomas

Si lo que quieres es reducir la densidad de palomas en tu entorno, entonces te recomendamos que el uso de jaulas diseñadas para ello. Se suele usar para el control de palomas en núcleos urbanos, en granjas o en urbanizaciones y comunidades de vecinos.

Se colocan principalmente en azoteas o en aquellas zonas de fácil acceso para las palomas.
Las jaulas son de diferentes tamaños, para adaptarse a los lugares donde deben ser instaladas y cuentan con tolvas para que las palomas puedan comer y beber.
Están diseñadas de tal manera que permiten la entrada de las palomas, pero una vez dentro no pueden salir.

Este tipo de sistemas de control de palomas, requiere revisiones para la retirada de las palomas vivas y para rellenar los sistemas de agua y de bebida.
Una vez controlada la población de palomas, estas jaulas se retiran.

En Exprodim, contamos con vehículos autorizados para el transporte de las palomas y con personal cualificado para el bienestar animal en el transporte.


control de plagas talavera

Desde Exprodim, te aconsejamos que si tienes una plaga de palomas, te pongas rápidamente en contacto con nosotros. 

Somos una empresa experta en el control de plaga. Nuestros técnicos podrán auyentar las palomas adecuadamente y aconsejarte sobre cómo evitarlas en el futuro.


Abrir chat
💬 Abrir chat
👋 Hola!!
¿En qué te podemos ayudar?
Call Now Button