Las termitas son insectos sociales que viven en termiteros y están organizados de una forma parecida a las hormigas o abejas.
La mayor parte de la colonia es blanca y tiene una forma similar a las hormigas.
Se las puede diferenciar fácilmente de ellas por la disposición de sus alas en reposo.
Conoce la diferencia entre hormiga y termita
Estos xilófagos de la madera necesitan alimento (madera o materiales que contengan celulosa) humedad y calor para sobrevivir.
¿Cómo se organizan dentro del termitero?
Una colonia de termitas se inicia a partir de una colonia real ( una termita Reina y una termita Rey), que está formada por dos individuos alados.
Estos individuos alados abandonan el nido en primavera y verano, produciendo enjambres.
Una vez que estos individuos alados realizan su vuelo nupcial, caen a tierra y pierden sus alas, buscando una cavidad para aparearse e iniciar la puesta de huevos.
De los huevos nacen las larvas, que se convertirán en:


Termitas reina y rey
- ¿Cómo son las termitas reina? La termita reina es la más grande del termitero. Su abdomen crece de manera exponencial para la fecundación de huevos.
- ¿Qué función tienen en el termitero? La función de esta casta es la de procrear. A diferencia de otros insectos en los que la hembra mata al macho tras la cópula, las termitas están siempre juntas de por vida.


Termitas obreras
- ¿Cómo son las termitas obreras? Las termitas obreras son de color blanquecino, sin alas y ciegas. Miden aproximadamente entre 3 – 5 mm. Es la casta más abundante del termitero.
- ¿Qué función tienen dentro del termitero? Se encargan de alimentar a la colonia y crear las galerías para llegar hasta las maderas de las que se alimentan. (vídeo de termitas obreras)


termitas soldado
- ¿Cómo son? Tienen la cabeza muy grande y eclerotizada, con unas mandíbulas grandes.
- ¿Qué función tienen? Defender al termitero de los ataques que pueda sufrir por parte de otros insectos.


Termitas aladas o reproductoras
- ¿Cómo son? Se diferencian de las demás por llevar en la zona dorsal del torax los «esbozos alares» que darán lugar a las alas.
- ¿Qué función tienen? En primavera y verano realizan los vuelos nupciales con el fin de aparearse y crear nuevos termiteros.
¿en qué se diferencian las termitas y la carcoma?
A pesar de que las termitas y la carcoma son insectos xilófagos que se alimentan de la madera y podría causar confusión, se las puede diferenciar fácilmente.
Se le llama carcoma a la larva ( gusano ) de un coleóptero (escarabajo) que se alimenta de la madera.
Estas larvas crecen y se alimentan en el interior de la madera, creando galerías por las que se mueven y finalmente realizan un orificio de salida para salir al exterior.
¿Cómo podemos saber que tenemos carcoma? Las termitas no salen al exterior, por lo que no crean agujeros en la madera, sin embargo la carcoma sí, por lo que si observas agujeros en las vigas o muebles de madera de tu casa, estamos ante una plaga de carcoma.
Enlaces de interés:


Empresa de
control de plagas y desinfección
30 años haciendo tu entorno más saludable
Desde Exprodim, te aconsejamos que si tienes algún tipo de plaga te pongas en contacto con nosotros y solucionaremos el problema lo más rápido posible.
Ponte en contacto con nosotros y nuestros técnicos te resolverán todas tus dudas.
Damos servicio a las provincias de Toledo, Ávila, Cáceres, Badajoz y a la Comunidad de Madrid.